Anuncio: Nuestro dominio ha cambiado a vcaaa.venturacounty.gov.

person putting a hand on the shoulder of another person

Saludo al Mes Nacional del Trabajo Social

Facebook
Gorjeo
LinkedIn

Por Enoc Bermúdez
Proyecto final de comunicaciones de Cal State Channel Islands
Pasante de HSA-VCAAA

VENTURA, California — Marzo es un mes dedicado a honrar a los héroes a menudo olvidados de nuestra sociedad: los trabajadores sociales. El Mes Nacional del Trabajo Social sirve como un conmovedor recordatorio del profundo impacto que estas personas tienen en la vida de innumerables personas y comunidades. Es un momento para reconocer su inquebrantable dedicación y compasión sin límites por las personas a las que sirven.

En nuestras conversaciones con trabajadores sociales de la Agencia del Área del Condado de Ventura para el Envejecimiento (VCAAA), nos conmovió profundamente su pasión, alegría y compromiso inquebrantable con su trabajo. A pesar de los desafíos que enfrentan, estos trabajadores sociales viven cada día con un propósito y una profunda convicción en el poder transformador de su profesión.

La VCAAA cuenta con un equipo de más de 20 trabajadores sociales que desempeñan diversas funciones. Muchos se especializan en la gestión de casos, brindando apoyo vital a los clientes que buscan mantener una vida independiente en casa, pero enfrentan obstáculos. Además, la agencia cuenta con un equipo de Información y Asistencia dedicado a conectar a las personas que contactan con la VCAAA con los servicios y programas específicos que necesitan.

Durante nuestras conversaciones con los trabajadores sociales de la VCAAA, nos conmovió profundamente su dedicación y pasión por su trabajo. Giovanny Ortiz compartió una conmovedora historia de un cliente que, tras recibir apoyo, redescubrió la alegría de la vida, superando los síntomas de depresión gracias a la atención compasiva y la participación proactiva. Marisela Tlapapal expresó la alegría que se encuentra en gestos sencillos, como visitas o llamadas telefónicas, que alegran el día a las personas aisladas. Julianna Eusanio agradeció profundamente la oportunidad de brindar atención de alta calidad, enfatizando la importancia del acceso para satisfacer las necesidades diarias de los clientes sin dificultades. Jerrica Van Nest destacó la inseguridad en la vivienda como un desafío importante, enfatizando la necesidad de soluciones para ayudar a los clientes a mantenerse seguros en sus hogares. Candace Tregler habló sobre la necesidad de transporte, especialmente entre los adultos mayores que ya no pueden conducir, y destacó las dificultades para acceder al transporte para tareas esenciales. Estas historias ejemplifican el profundo impacto que los trabajadores sociales pueden tener en el bienestar de sus clientes, demostrando su compromiso inquebrantable de marcar la diferencia.

A pesar de los desafíos y las complejidades de su trabajo, estos trabajadores sociales se mantienen firmes en su compromiso con sus clientes. Encuentran fuerza en los cambios positivos que presencian, por pequeños que sean, y celebran cada victoria con un entusiasmo inquebrantable.

Para estas personas, el trabajo social no es solo un trabajo; es una vocación que exige su entrega integral. Se desenvuelven en sistemas complejos, defienden a quienes no pueden hacerlo por sí mismos y dan voz a las personas marginadas y vulnerables. Son agentes de cambio que trabajan incansablemente para crear una sociedad más justa y compasiva para todos.

Su labor puede pasar a menudo desapercibida, pero su impacto es profundo y trascendental. Son los héroes anónimos que encarnan lo mejor de la humanidad, y por ello les estaremos eternamente agradecidos.

En conclusión, el Mes Nacional del Trabajo Social es un momento para reconocer y celebrar las invaluables contribuciones de los trabajadores sociales. Su dedicación, compasión y resiliencia nos inspiran a todos a trabajar por una sociedad más justa y compasiva. Al reflexionar sobre su labor, recordemos expresar nuestra gratitud y aprecio por todo lo que hacen. Juntos, podemos seguir apoyando y elevando a los trabajadores sociales que dedican su vida a ayudar a los demás.